
(Sentencia SL-068 de 2018) La Corte Suprema de Justicia, determinó que el empleador que omita la afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social de algún trabajador u olvide reportar la novedad de relación laboral, deberá proceder a pagar un cálculo actuarial por los tiempos omitidos, a satisfacción de la...

(Concepto 32116, Nov. 30/17) Recientemente, el Ministerio de Trabajo recordó a los empleadores que, dada la naturaleza jurídica del periodo de incapacidad, el trabajador no puede desarrollar ningún tipo de función, toda vez que se entienda que en este tiempo el trabajador se está recuperando de la lesión o...
(Sentencia SL292 de Febrero de 2018) La Corte Suprema de Justicia estableció que ante la ausencia injustificada de un trabajador que padece una enfermedad psiquiátrica y adicción a sustancias psicoactivas, el empleador deberá realizar el procedimiento disciplinario adecuado para establecer los efectos de su patología y la incidencia...
(Resolución 2021 de Mayo de 2018) Recientemente, el Ministerio de Trabajo reiteró la prohibición de contratar personal para el desarrollo de actividades misionales de carácter permanente a través de cooperativas de trabajo asociado, que realicen intermediación laboral o bajo ninguna otra modalidad de vinculación que afecte los derechos...
(Resolución 2423 de 2018) El Ministerio de Salud y Protección Social estableció los parámetros técnicos para la operación de Las Salas Amigas de la Familia Lactante en el Entorno Laboral, que deben integrar las empresas privadas con capitales iguales o superiores a 1.500 SMLMV o aquellas que cuenten...
De acuerdo al comunicado oficial No. 28 del 24 de julio de 2018, emitido por la Corte constitucional, cambia el precedente jurisprudencial sobre las trabajadoras en estado de embarazo, y a continuación, señalamos los ajustes: La sentencia establece que los empleadores que desconozcan el estado de embarazo de...